El ex presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan (R-WIS), predice más disturbios del amplio sistema de tarifas del presidente Trump, con consecuencias para los mercados financieros.
Dijo el miércoles que la Autoridad de Tarifas de Emergencia de Trump, que es la base legal de las definiciones «mutuas» de Trump que están programadas para entrar en vigor el jueves, es probable que la Corte Suprema establezca.
El Tribunal de Apelaciones revisa esa autoridad, que Trump protestó a través de la Ley de las Fuerzas Económicas de 1977 (IEPA), convirtiéndose en el primer presidente en la historia en utilizar la ley de definiciones.
«Es probable que la Corte Suprema expulse el IEPA, la ley que se usa en estas definiciones, que no contiene la palabra» tarifa «. Entonces el presidente tendrá que ir a otras leyes para justificar las definiciones: 232, 201, 301.
Ryan advirtió que los mercados financieros, que tomaron un buceo a principios de este año como resultado de las definiciones, y luego usaron sus niveles estándar, supone que la forma general del nuevo sistema de tarifas aduaneras existe, pero esta suposición puede ser incorrecta.
Él dijo: «(El mercado cree que la tarifa de aduanas) se establecerá en un lugar fácil de predecible, y no creo que esto suceda».
El ex portavoz también advirtió sobre los factores de política que no tienen nada que ver con el comercio que los hace en definiciones, diciendo que algunos de ellos simplemente dependen de las «canciones» de Trump.
Ryan dijo: «Lanzaron un arancel sobre Brasil en un 50 por ciento, y tenemos un excedente comercial con Brasil. No hay ningún tipo de base lógica para este presidente que quiere aumentar la tarifa de aduanas en función de sus caprichos y opiniones».
Los jueces federales del Tribunal de Apelaciones Federales con sede en Washington han levantado las cejas sobre el uso del presidente de IEPA la semana pasada.
El juez Timothy Dick dijo: «Es difícil para mí ver que el Congreso tenía la intención de dar al presidente en la autoridad mayorista de IEPA para expulsar el horario de tarifas aduaneras adoptado por el Congreso después de años de trabajo cuidadoso y revisar todos estos precios de la tarifa», dijo el juez Timothy Dick.
Los efectos económicos de Trump comenzaron a aparecer en los datos económicos.
Los precios han aumentado, ya que las empresas probablemente comenzaron a superar los costos en las definiciones. El índice de gastos de consumo personal aumentó a un aumento anual en un 2.6 por ciento en julio, y el índice de precios al consumidor condujo a un aumento del 2.7 por ciento.
El mercado laboral comenzó a disminuir, agregando solo 106,000 empleos a la economía desde mayo. Se agregaron 73,000 empleos modestos en julio, dijo el viernes el Ministerio de Trabajo.
Si bien las empresas expresaban preocupaciones sobre la incertidumbre proveniente de las definiciones, aún no está claro si esto es lo que provocó la desaceleración del empleo. También puede ser una disminución en la oferta de trabajadores disponibles, un posible resultado de la supresión de la inmigración de Trump.
Si el clima laboral que pesa el mercado laboral es, los economistas dicen que esto aparecerá en futuras lecturas de empleo como un aumento en la tasa de desempleo y el bajo crecimiento de salarios. Estos son indicios de «estancamiento».
Si menos trabajadores disponibles debido a la migración restringida, los efectos del desempleo y los salarios serán lo contrario. En este caso, «la baja oferta de trabajadores reduce la recesión en el mercado laboral porque reduce el nivel de empleo máximo (o potencial)», ha escrito Claudia Siham en el campo de las reservas federales en un comentario el martes.