Donald Trump dice que «no está bromeando» sobre su tercer mandato

Donald Trump dice que no bromea sobre intentar un tercer mandato. En la señal más clara hasta el momento, está considerando cómo violar el límite constitucional para gobernar Estados Unidos después de que termine su segundo mandato. El domingo, declaró a NBC News: «No bromeo… hay maneras de hacerlo».

También dijo que era demasiado pronto para pensarlo. Su mandato actual termina en 2029. La Enmienda 22 dice: «Ninguna persona será elegida para el cargo de Presidente más de dos veces».

Se añadió a la Constitución en 1951 después de que el presidente Franklin D. Roosevelt fuera elegido cuatro veces consecutivas.

Kristen Welker, de NBC, le preguntó a Trump si una posible vía para un tercer mandato era asesorar al vicepresidente J.D. Vance para que llegara al puesto principal y luego cederle el testigo.

Trump respondió: «Bueno, esa es una. Pero hay otras. Hay otras». Al pedirle que sugiriera otra, dijo: «No».

Al presidente, que cumpliría 82 años al final de su segundo mandato, se le preguntó entonces si quería seguir desempeñando el «trabajo más difícil del país» en ese momento.

Respondió: «Bueno, me gusta trabajar». Trump insinuó que los estadounidenses apoyarían un tercer mandato debido a su popularidad.

Trump afirmó falsamente que tiene «las cifras de aprobación más altas de cualquier republicano en los últimos 100 años».

Los datos de Gallup muestran que el presidente George W. Bush alcanzó un 90% de aprobación tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Su padre, el presidente George H. W. Bush, alcanzó el 89% tras la Guerra del Golfo de 1991.

Trump, por su parte, ha registrado hasta ahora un 47% de aprobación según los datos de Gallup durante su segundo mandato, a pesar de afirmar que «estaba en los 70 en muchas encuestas, incluso en encuestas reales».

Anteriormente había considerado cumplir más de dos mandatos, pero estas eran claramente bromas dirigidas a un público amistoso.

El líder estadounidense preguntó en enero a un republicano en retirada: «¿Puedo volver a presentarme?».

Recientemente, se reveló que un artículo de 1999 publicado en el Minnesota Law Review expuso una aparente laguna en la Enmienda 22.

El artículo afirma que la enmienda fue un «malentendido común» y que la idea de prohibir a un presidente un tercer mandato es «definitivamente incorrecta».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba